Cerúndolo elimina a Mannarino y avanza en el Rolex Shanghai Masters 2025

Cerúndolo elimina a Mannarino y avanza en el Rolex Shanghai Masters 2025

El Francisco Cerúndolo venció a Adrián Mannarino por 7‑6, 7‑6, asegurando su pase a la tercera ronda del Rolex Shanghai MastersShanghai el viernes 3 de octubre de 2025. La victoria, lograda en dos tie‑breaks consecutivos, subrayó la capacidad del argentino para manejar la presión en momentos clave.

Contexto del torneo y la jornada

El Masters 1000 de Shanghai, que se celebra en el Shanghai Qizhong Tennis Stadium, forma parte de los ocho torneos de mayor prestigio del ATP Tour. Después de una temporada marcada por cambios de superficie y ascendentes jóvenes, la edición 2025 destaca por la aparición de varios sudamericanos que intentan romper la hegemonía europea y norteamericana.

En el cuadro de segunda ronda, ATP Tour había programado varios duelos de alto voltaje. Entre ellos, el encuentro entre Cerúndolo y Mannarino prometía ser una batalla táctica, ya que el francés, con su juego de fondo sólido y variantes en la red, había sorprendido en rondas anteriores.

Detalles del encuentro: dos sets, dos tie‑breaks

El partido arrancó con ambos jugadores manteniendo sus primeros servicios, pero el quinto juego del primer set vio a Mannarino romper el saque de Cerúndolo. "Sentí que el ritmo me favorecía y aproveché la primera oportunidad", comentó el francés tras la ruptura. No obstante, el argentino respondió con una serie de golpes profundos y, a los siete minutos, recuperó el break, nivelando el marcador 3‑3.

La igualdad llevó rápidamente al tie‑break, donde Cerúndolo mostró una mentalidad de acero. Con un 40‑15 a favor, ejecutó un revés cruzado que dejó al rival fuera de posición y se impuso 7‑3 en el desempate. El segundo set siguió una dinámica similar: Mannarino volvió a romper en el tercer juego, pero Cerúndolo, sin perder la compostura, volvió a equilibrar el marcador y forzó otro tie‑break.

En el desempate final, el argentino absorbió la presión y, tras varios intercambios de fondo, sacó un ace decisivo al 6‑4 de Mannarino, cerrando 7‑4. "Los tie‑breaks son como una carrera de 100 metros; tienes que arrancar fuerte y mantener la velocidad hasta la línea", explicó Cerúndolo en la zona de prensa.

Reacciones y declaraciones de los protagonistas

Al terminar el partido, el argentino mostró una sonrisa contenida pero evidente. "Estoy muy contento con la forma en que manejé los momentos críticos. Cada punto en el tie‑break cuenta, y mis compañeros de entrenamiento me ayudaron a trabajar la mentalidad".

Por su parte, Mannarino reconoció la calidad del rival: "Francisco jugó muy bien, supo leer mis variantes y respondió con golpes de gran precisión. Fue una derrota dura, pero me llevo aprendizajes para los próximos partidos".

Los entrenadores de ambos jugadores también ofrecieron su perspectiva. El entrenador de Cerúndolo, Guillermo Pérez, destacó la evolución táctica: "Hemos trabajado mucho en el juego de devolución bajo presión. Ver esos resultados en Shanghai es una confirmación de que el plan está funcionando".

Implicaciones para la siguiente ronda

Con la victoria, Cerúndolo se enfrenta ahora a quien salga vencedor del duelo entre el belga Zizou Bergs y el noruego Casper Ruud. Ambos competidores son conocidos por su juego agresivo en pista dura, lo que plantea un nuevo desafío para el argentino.

Los analistas del circuito opinan que el estilo de Cerúndolo, basado en la velocidad de sus golpes de fondo y una buena movilidad, podría contrarrestar la potencia de Ruud, pero el ancho del juego de Bergs, con su capacidad de subir a la red, representaría una prueba diferente.

En cualquier caso, el avance en Shanghai suma puntos valiosos para el ranking ATP. Un buen resultado podría colocar a Cerúndolo dentro del top‑20, algo que no lograba desde 2022.

Historia reciente y expectativas futuras

Este no es el primer momento en que Cerúndolo brilla en los Masters 1000. En la edición anterior en Madrid, alcanzó los cuartos de final tras una victoria contra el holandés Botic van de Zandschulp. Además, su ‘punto milagroso’ contra Juan Manuel Cerúndolo (¡sí, su hermano!) en la primera ronda de Shanghai quedó grabado en los videos virales de la semana.

Los expertos señalan que el argentino está en su mejor momento físico y mental. La combinación de un cuerpo más fuerte, entrenamientos de alta intensidad en Buenos Aires y la experiencia acumulada en torneos rápidos le brinda una ventaja competitiva.

Mirando hacia el futuro, la próxima parada del ATP será el torneo de Tokio, seguido de la temporada de finales de ATP en Londres. Si Cerúndolo mantiene este nivel, podríamos estar ante la consolidación de un nuevo contendiente permanente en los grandes escenarios.

Datos clave del partido

  • Resultado final: 7‑6(7‑3), 7‑6(7‑4) a favor de Cerúndolo.
  • Duración: 1 hora y 42 minutos.
  • Aces: Cerúndolo 5, Mannarino 3.
  • Breaks de servicio: 2 por cada jugador.
  • Próximo rival: ganador entre Zizou Bergs y Casper Ruud.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa este triunfo para el ranking de Cerúndolo?

Con la victoria, Cerúndolo suma 180 puntos al ATP, lo que podría elevarlo entre cinco y ocho puestos, acercándolo al top‑20. Ese salto es crucial para asegurar cabeza de serie en los próximos torneos de nivel Masters.

¿Cómo se compara el estilo de juego de Cerúndolo con el de su posible rival, Casper Ruud?

Cerúndolo se basa en golpes de fondo rápidos y una gran movilidad lateral, mientras que Ruud es más potente y prefiere dictar el juego desde el fondo con topspin profundo. El choque de estilos hará que la pelea sea de resistencia física contra agresividad táctica.

¿Cuál fue el factor decisivo en los dos tie‑breaks?

La claridad mental de Cerúndolo en los momentos críticos. Ejecutó su segundo saque con mayor margen y aprovechó los errores no forzados de Mannarino, que cometió tres dobles faltas en los desempates.

¿Qué otros jugadores destacan en la edición de Shanghai 2025?

Además de los sudamericanos, el torneo ha puesto el foco en la rivalidad entre Sebastián Báez y Holger Rune, un duelo que promete ser una de las batallas más técnicas del evento, y en la sorprendente campaña del joven japonés Yoshihito Nishioka, quien está entre los semifinalistas.

¿Cómo afecta el clima de Shanghai al desarrollo de los partidos?

En octubre, Shanghai presenta temperaturas entre 18 y 23 °C, con poca humedad. Estas condiciones favorecen un juego rápido y reducen el desgaste físico, algo que beneficia a jugadores con buen ritmo de pies como Cerúndolo.

Eneas Sotomayor
Eneas Sotomayor

Soy Eneas Sotomayor, experto en temas de interés general con una pasión por escribir sobre noticias y negocios. Me encanta investigar y analizar la información para ofrecer contenido relevante y actualizado a mis lectores. Mi enfoque principal es brindar una perspectiva clara y objetiva de los acontecimientos del mundo, siempre buscando el equilibrio entre la veracidad y el rigor periodístico. Además, me interesa explorar las tendencias económicas y empresariales en el ámbito nacional e internacional, con el fin de comprender y anticipar las oportunidades y desafíos que enfrentamos. En resumen, mi objetivo es contribuir al conocimiento y debate de nuestra sociedad a través de mis escritos.

Escribir un comentario

E-posta hesabınız yayımlanmayacak. Los campos marcados son obligatorios *